Esclavitud Moderna

Presentación

En las Empresas Estée Lauder (nosotros, nos, nuestro o ELC)1 tomamos decisiones todos los días que sabemos que impactarán más allá de nuestro negocio y esa es una responsabilidad que nos tomamos muy seriamente. En el enfoque hacia nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro, aspiramos a fomentar el respeto por las personas y el medioambiente y a ser una influencia positiva en todas las comunidades en las que operamos y de las que nos abastecemos.

Como empresa global, cumplimos la legislación y reglamentos en todos los lugares donde operamos. También buscamos a quienes nos suministran servicios o bienes (colectivamente, “proveedores”) para operar de conformidad con todas las leyes aplicables, incluidas, entre otras, las de integridad de la cadena de suministro, las leyes laborales relacionadas con el trabajo forzoso, la trata de personas, el trabajo infantil, los salarios mínimos, la compensación por horas extras, la contratación y la seguridad ocupacional.

En esta declaración se describe nuestro enfoque hacia el respeto de los derechos humanos en todas nuestras operaciones globales y cadena de suministro, y reconoce estos protocolos internacionales:

  • Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

Esta declaración sobre la Esclavitud Moderna se realiza de acuerdo con la sección 54(1) de la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015, la Ley de Esclavitud Moderna de Australia de 2018, la Ley de Lucha contra el Trabajo Forzoso y el Trabajo Infantil en las Cadenas de Suministro de Canadá de 2023 y la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California, y en ella se describen las acciones emprendidas en el año fiscal que finalizó el 30 de junio de 2023 para identificar y minimizar los riesgos relacionados con la esclavitud moderna en nuestro negocio y empresa.

Respeto de los Derechos Humanos

Las Empresas Estée Lauder respetan los derechos humanos en todas nuestras operaciones globales y cadena de suministro.

Los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas proporcionan un marco para ayudarnos a identificar y priorizar nuestros riesgos e impactos en el ámbito de los derechos humanos. La diligencia debida proactiva en el ámbito de los derechos humanos es un proceso continuo y contamos con políticas, procesos, capacitación y sistemas para identificar, evaluar, monitorear y mitigar o eliminar los impactos reales o potenciales en los derechos humanos.

Los Principios Rectores mencionados anteriormente y la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015 nos obligan a revelar públicamente los pasos que estamos tomando para identificar y erradicar el trabajo forzoso y la trata de personas en nuestras cadenas de suministro. A continuación se describen los compromisos e iniciativas globales relevantes de las Empresas Estée Lauder.

Estructura Organizativa y Cadenas de Suministro

Estructura Empresarial

Las Empresas Estée Lauder es una de las empresas líderes mundiales en la manufactura y comercialización de productos de calidad para el cuidado de la piel, maquillaje, fragancia y cuidado del cabello. Establecida en Nueva York en 1946, los productos de la empresa se venden ahora en aproximadamente 150 países y territorios bajo marcas de renombre, entre las que se incluyen: Estée Lauder, Aramis, Clinique, Lab Series, Origins, M·A·C, La Mer, Bobbi Brown Cosmetics, Aveda, Jo Malone London, Bumble and bumble, Darphin Paris, TOM FORD, Smashbox, AERIN Beauty, Le Labo, Editions de Parfums Frédéric Malle, GLAMGLOW, KILIAN PARIS, Too Faced, Dr.Jart+, y la familia de marcas de DECIEM, incluidas The Ordinary y NIOD.

Las Empresas Estée Lauder opera en tres regiones geográficas principales: Asia/Pacífico; Europa, Medio Oriente y África (EMEA); y las Américas. Cada región está compuesta por una o más filiales. Actualmente contamos con filiales en más de 50 países y territorios.

Nuestros productos se venden en nuestras propios sitios web de distribuidores autorizados, en centros comerciales en línea de terceros, en tiendas de aeropuertos, en espacios libres de impuestos y en nuestras propias tiendas independientes autorizadas. Además, nuestros productos se venden en tiendas físicas, incluidos grandes almacenes, comercios multiespecializados, perfumerías exclusivas y farmacias, salones y spas de prestigio.

Nuestros Empleados

Con +60 mil consumidores en todo el mundo, reconocemos que para servir adecuadamente a las comunidades en las que vivimos y trabajamos, nuestra fuerza laboral y nuestros productos deben reflejar y representar esta diversidad global.

Nos esforzamos por fomentar un entorno de trabajo seguro, inclusivo y diverso en el que todos los empleados se sientan bienvenidos y valorados. Esta empresa, tanto en su política como en la práctica, proporcionará a todos los empleados y solicitantes de empleo, oportunidades de trabajo igualitarias independientemente de su raza, credo, color, religión, sexo, género, edad, nacionalidad, estado de ciudadanía o extranjería, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, situación de pareja o condición familiar, discapacidad, información genética, condición de veterano/militar, condición de víctima de violencia doméstica, o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable. Esta política aplica a todas las actividades de la empresa, incluidas, entre otras, reclutamiento, contratación, compensación, asignación, capacitación, promoción, disciplina y despido.

Cadena de Suministro

Nuestra Cadena de Suministro Global incluye una vasta red de proveedores directos e indirectos (colectivamente, “Proveedores de las Empresas Estée Lauder”) a través de los cuales compramos materiales y servicios que son una parte integral de nuestras operaciones. Nuestra cadena de suministro directa está compuesta por proveedores que contribuyen directamente a los productos, empaques o producción de las Empresas Estée Lauder como, por ejemplo, aquellos que proporcionan las materias primas para las formulaciones de nuestros productos, los materiales que contribuyen a nuestras soluciones de empaque y fabricantes externos. Nuestra cadena de suministro indirecta está compuesta por proveedores que nos venden bienes y servicios que no se utilizan directamente en la fabricación de nuestros productos como, por ejemplo, socios creativos, mercadólogos visuales/tiendas, servicios de TI y más. Nuestro objetivo es cultivar relaciones duraderas, de confianza y mutuamente beneficiosas con una base común de valores compartidos y el compromiso de operar de forma responsable y ética.

Nuestra Cadena de Suministro Global engloba nuestras operaciones de fabricación y cumplimiento, distribución y logística, y aprovisionamiento y planificación de talla mundial. El equipo colectivo planifica, fabrica y entrega productos y empaques de la más alta calidad para nuestros consumidores en todo el mundo. La Cadena de Suministro Global se asocia estrechamente con la Investigación, Desarrollo e Innovación Global (I+D+i) como una cadena de suministro integral, que abarca el ciclo de vida de los productos de la empresa, desde su concepción hasta la entrega física a nuestros consumidores. La cadena de suministro está respaldada por equipos compartidos que garantizan la calidad, la sustentabilidad, la seguridad y la innovación de todo lo que hacemos.

Fabricamos nuestros productos principalmente en nuestras propias instalaciones de Estados Unidos, Bélgica, Suiza, Japón, Reino Unido y Canadá, a la vez que aprovechamos las redes globales de fabricación de terceros. Continuamos a evaluar nuestras instalaciones y procesos de fabricación e identificando oportunidades de abastecimiento para mejorar la innovación, aumentar la eficiencia, minimizar nuestro impacto en el ambiente, garantizar la suficiencia del suministro y reducir los costos.

Abastecimiento Responsable

Nos comprometemos a ayudar a nuestros proveedores a mantener los mismos estándares éticos de los que nos responsabilizamos, en el contexto de la jurisdicción local.

Las Empresas Estée Lauder obtiene ingredientes y materiales de todas partes del mundo para fabricar nuestros productos de belleza. Nuestros equipos trabajan con diligencia en la obtención de ingredientes de manera responsable prestando atención a los posibles efectos en las personas y el ambiente. Nuestro objetivo es fortalecer continuamente nuestras prácticas de abastecimiento, sin dejar de ser sensibles a las comunidades locales en las que operamos.

Nuestro equipo de Abastecimiento Responsable forma parte de nuestra organización de Adquisiciones Globales y de la función de la Cadena de Suministro Global más amplia. El equipo trabaja en estrecha colaboración con las funciones de I+D Global, Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad Global, Empaques y Jurídica. El equipo establece, implementa y monitorea prácticas de abastecimiento ético, social y ambientalmente responsables para garantizar que el rendimiento esté en línea con nuestros objetivos y metas. Colaboramos con nuestras marcas, proveedores, grupos industriales y compañeros para avanzar continuamente en nuestras prácticas.

Como una condición para hacer negocios con las Empresas Estée Lauder, esperamos que nuestros proveedores honren los valores de nuestra empresa y nuestro compromiso con operar como un ciudadano corporativo responsable y sustentable. En alianza con nuestros proveedores y todos aquellos a quienes llegamos, estamos comprometidos a cumplir con la ley, con prácticas de negocios éticas, a fomentar nuestra herencia de respeto a las personas y al medioambiente y a servir como una influencia positiva en las comunidades en que operamos y de las cuales nos abastecemos.

Nuestro objetivo es apoyar a los negocios propiedad de una amplia sección transversal de individuos, incluidas minorías étnicas, mujeres, la comunidad LGBTQIA+, veteranos y personas con discapacidades a través de nuestras prácticas de abastecimiento. Nuestro objetivo es ayudar a impulsar el desarrollo económico y el crecimiento de pequeñas y diversas empresas entre los proveedores.

Políticas en Relación con la Esclavitud Moderna y la Trata de Personas

Política de los Derechos Humanos

Hemos realizado una Evaluación de los Derechos Humanos (EDH) a nivel corporativo basada en la metodología descrita por los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, el estándar global para las EDH. A través del proceso de EDH, evaluamos los riesgos e impactos sobre los derechos humanos en todas nuestras operaciones, incluidas nuestras políticas y procedimientos corporativos, así como nuestra cadena de suministro, fabricación y operaciones minoristas. La EDH nos ha proporcionado un marco de ayuda para identificar y priorizar nuestros principales riesgos e impactos sobre los derechos humanos, así como para identificar acciones clave de mejora.  Nuestra política de los Derechos Humanos está disponible aquí: https://www.elcompanies.com/en/our-commitments/viewpoints/human-rights-policy

Esta política se aplica a todos los empleados de las Empresas Estée Lauder, ubicaciones, sociedades operativas y empleados de subsidiarias y empresas conjuntas en las que participamos mayoritariamente. También esperamos que nuestros proveedores respeten los derechos humanos en sus propias operaciones y cadenas de suministro. Fomentamos una cultura de ética e integridad sin concesiones y establecemos estándares para defender los principios e ideales que nos convierten en líder mundial en belleza de prestigio. Hemos adaptado enfoques para varios grupos de partes interesadas que se centran en los riesgos y oportunidades clave.

Código de Conducta del Proveedor

En nuestro Código de Conducta para Proveedores ("Código de Proveedores"), junto con la Política de Derechos Humanos de las Empresas Estée Lauder, se describen nuestras expectativas para los proveedores en relación con los derechos humanos y las comunidades locales, así como con el lugar de trabajo. Es la base de nuestro programa de abastecimiento responsable. El Código del Proveedor, que está basado en estándares internacionales reconocidos, incluyendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las Convenciones de Organizaciones Internacionales del Trabajo, se organiza en tres secciones:

  • Realizar prácticas comerciales legales y éticas
  • Promover un lugar de trabajo respetuoso, justo e inclusivo
  • Ofrecer un lugar de trabajo seguro, saludable y proteger el ambiente y la comunidad

Cubre áreas que incluyen la Confidencialidad y Privacidad, la Competencia Justa, el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso, entre otras. Para satisfacer las necesidades de nuestra red diversa y global de proveedores, el Código está disponible en varios idiomas.

Junto con nuestros contratos de compra estándar, el Código de Proveedores requiere que los proveedores cumplan en su totalidad las normas y reglamentos gubernamentales, legales, reglamentarios y profesionales vigentes que rigen los salarios mínimos, las horas de trabajo, la compensación por horas extras, la contratación, la seguridad laboral, el trabajo forzoso o el trabajo infantil. Esta política establece los requisitos básicos que esperamos de los proveedores, incluidos vendedores, proveedores de servicio, contratistas independientes y consultores, como una condición para hacer negocios con las Empresas Estée Lauder.

El Código de Proveedores especifica que los Proveedores de las Empresas Estée Lauder no deben emplear mano de obra infantil. El término ‘niño’ significa cualquier persona menor de 15 años (o de 14 años en los países cuya legislación lo permita) o que no tenga la edad mínima para trabajar en el país, lo que resulte mayor. Los Proveedores de las Empresas Estée Lauder que emplean trabajadores jóvenes (trabajadores mayores de la edad mínima de empleo pero menores de 18 años) deben cumplir las leyes y reglamentos aplicables en relación con las horas, compensación y deben evitar condiciones o restricciones que puedan ser perjudiciales para su moral, salud, seguridad y desarrollo. Estas mismas expectativas se mantienen en todos los sitios propiedad y operados por las Empresas Estée Lauder.

El Código de Proveedores también especifica que los Proveedores de las Empresas Estée Lauder no deben recurrir ni beneficiarse de ningún tipo de trabajo forzoso u obligatorio, en prisiones, en condiciones de servidumbre, o de cualquier otro tipo. Además, se prohíben las horas extra obligatorias y se debe permitir a los trabajadores renunciar a su empleo después de haber avisado con la debida antelación. No está permitido imponer multas monetarias, retener documentos de identidad (como pasaportes), permisos de trabajo, remuneración o requerir depósitos de contratación ni imponer otras restricciones como condición de empleo.

Directrices de Sustentabilidad del Proveedor

Además del Código de Proveedores, nuestras Directrices de Sustentabilidad del Proveedor proporcionan a los proveedores acciones prácticas que pueden tomar para gestionar los impactos ambientales y sociales de sus propias operaciones. Estas directrices ayudan a los proveedores a apoyarse en la base y los estándares de los requisitos del Código de Proveedores y a aplicar las mejores prácticas de sostenibilidad empresarial y derechos humanos, y mejorar continuamente en sus empresas.

Las Directrices de Sustentabilidad del Proveedor se pueden encontrar aquí: https://media.elcompanies.com/files/e/estee-lauder-companies/universal/our-commitments/supplier-code-of-conduct/elc_supplier%20sustainability%20guidelines.pdf

Diligencia Debida y Evaluación de Riesgos de Proveedores

Adoptamos un enfoque basado en riesgos para que los proveedores actúen con la diligencia debida. Aplicamos la diligencia debida como parte de las cualificaciones de nuevos proveedores y evaluamos anualmente el riesgo de los proveedores directos e indirectos existentes. Clasificamos a los proveedores directos e indirectos en función de los riesgos sobre la base de criterios preestablecidos a nivel mundial, como la ubicación de las operaciones, el tipo de bienes o servicios que se obtienen y el impacto potencial en nuestro negocio. Dependiendo de la clasificación de riesgos del proveedor, aplicamos medidas de diligencia debida adicionales a través de auditorías o evaluaciones in situ de terceros, según corresponda. Para ayudarnos a determinar el riesgo del país, utilizamos un proveedor externo que evalúa cada país en función de sus enfoques hacia el impacto social y temas de sustentabilidad, incluidos el ambiente, la salud y la seguridad, los problemas sociales, la corrupción y los riesgos de los derechos humanos.

Abordar eficazmente los retos relacionados con el abastecimiento sustentable requiere la colaboración entre los gobiernos, la sociedad civil, las comunidades locales y las empresas privadas. Como parte de este proceso, estamos comprometidos a asociarnos con organizaciones que nos ayuden a construir y fortalecer nuestras estrategias de abastecimiento y a participar en iniciativas colaborativas con múltiples partes interesadas para garantizar mejoras continuas en nuestras prácticas de abastecimiento.

Monitoreamos a nuestros proveedores para garantizar el cumplimiento del Código de Proveedores y prestamos especial atención a los posibles riesgos. Realizamos evaluaciones de riesgos y llevamos a cabo la diligencia debida en determinados proveedores directos e indirectos. Además, monitoreamos el rendimiento de los proveedores e implementamos planes correctivos de acción cuando es necesario.

Cabe mencionar que las Empresas Estée Lauder trabajan con los proveedores de las Empresas Estée Lauder del modo relevante para garantizar que comprenden totalmente el propósito y los requisitos del Código de Proveedores. Se espera que los Proveedores de las Empresas Estée Lauder hagan todos los esfuerzos razonables para comunicar el Código de Proveedores a sus trabajadores, según corresponda, y proporcionen a los trabajadores la oportunidad de hacer preguntas y plantear inquietudes.

Las Empresas Estée Lauder aprueban nuevos proveedores o nuevas fabricas después de que los proveedores cumplan los requisitos establecidos en el proceso de evaluación del Código de Proveedores, que requiere que todos los Proveedores de las Empresas Estée Lauder firmen el Código de Proveedores y que los Proveedores de las Empresas Estée Lauder aplicables completen una evaluación o auditoría in situ. A continuación, las Empresas Estée Lauder contratan a terceros para realizar auditorías in situ para los Proveedores de las Empresas Estée Lauder seleccionados sobre la base de criterios tales como geografía, tipo de material e impacto en el negocio.

También utilizamos EcoVadis, un servicio de calificación en línea, como ayuda para evaluar a proveedores directos e indirectos en relación a sus políticas, prácticas y resultados informados en el ámbito ambiental, laboral y de derechos humanos, ético y de adquisiciones. La herramienta EcoVadis clasifica a los proveedores con puntuaciones numéricas que reflejan el nivel de madurez de sus programas, sus prácticas y sus iniciativas de sustentabilidad. Esperamos que nuestros proveedores estratégicos directos (aquellos con el nivel más alto de colaboración) logren una puntuación EcoVadis “avanzada” y que otros proveedores directos logren al menos una puntuación “satisfactoria”. Nos involucramos con proveedores directos para ayudarles a mejorar.

Rendición de Cuentas y Capacitación Interna

Fomentamos una cultura de ética e integridad sin concesiones con estándares para ayudarnos a defender los principios e ideales que nos convierten en líder mundial en belleza de prestigio.

Responsabilidad

Esperamos que nuestros empleados y socios empresariales realicen negocios de conformidad con las leyes y reglamentos vigentes, y con los altos estándares y políticas éticas establecidos en nuestro Código de Conducta de las Empresas Estée Lauder ("Código") y el Código de Proveedores.

Nuestro Código contribuye a proteger nuestra reputación como ciudadano corporativo ético. Los empleados recién contratados deben firmar una confirmación de que han recibido, leído y cumplirán el Código. Además, anualmente, se exige que los empleados por encima de ciertos niveles completen la capacitación sobre el código de conducta y confirmen el código. De vez en cuando, realizamos capacitaciones adicionales sobre el Código para grupos de nuestros empleados.

Reparación

Promovemos una cultura en la que se permite hacer preguntas o plantear inquietudes y proporcionamos un mecanismo para denunciar sospechas de conductas indebidas. La línea de asistencia Integrity Helpline de las Empresas Estée Lauder ( https://integrity.elcompanies.com ) es un recurso disponible para empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas para informar sobre conductas que pueden ser ilegales, poco éticas o cualquier incumplimiento de nuestro Código, Política de Derechos Humanos o Código de Proveedores.  Las inquietudes pueden comunicarse a través de la línea de asistencia Integrity Helpline de las Empresas Estée Lauder por vía telefónica o sitio web, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en numerosos idiomas.

Contamos con procedimientos operativos estándar para gestionar los informes con el fin de garantizar procedimientos coherentes de investigación y respuesta en todos los tipos de incidentes y canales de denuncia. Las infracciones graves las revisará el Comité de Ética y Cumplimiento de la empresa, que supervisa la implementación del Código.

No toleraremos ningún tipo de represalia contra ninguna persona que, de buena fe, plantee preguntas o inquietudes sobre un posible incumplimiento de la ley, nuestro Código o las políticas de la empresa, o que ayude a investigar un incumplimiento denunciado. Las represalias, de cualquier tipo, constituyen en sí mismas un incumplimiento grave de nuestro Código y están estrictamente prohibidas. Los actos de represalias o posibles represalias deben denunciarse de inmediato. Cualquier persona que se haya represaliado contra una persona quedará sujeta a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido.

Para obtener más información sobre nuestros esfuerzos más amplios en materia de sustentabilidad, consulte nuestro Informe de Impacto Social y Sustenibilidad más reciente que encontrará aquí: https://www.elcompanies.com/en/our-commitments/social-impact-and-sustainability-report

El Código de Conducta de las Empresas Estée Lauder

El Código de Conducta de las Empresas Estée Lauder ("Código") describe nuestras expectativas para promover un lugar de trabajo respetuoso, comprometernos con prácticas empresariales éticas y operar de una manera socialmente responsable y justa.

Se espera que todos los empleados de las Empresas Estée Lauder inscriban su conducta en el respeto de la letra y el espíritu del Código. Se requiere que todos los empleados firmen el Código en el momento de la contratación y que ciertos empleados reciban una capacitación de repaso del Código. Proporcionamos capacitación a directores, supervisores y otros empleados relevantes sobre temas relacionados con nuestro Código, incluida capacitación sobre sesgos inconscientes y sobre inclusión y diversidad. Las Empresas Estée Lauder cuentan con políticas, procesos, capacitación y sistemas para identificar, evaluar, monitorear y mitigar o eliminar impactos reales o potenciales sobre los derechos humanos. Nuestro Código de conducta está disponible aquí.

E-Learning

Nos apoyamos en herramientas de colaboración y asociaciones para avanzar en nuestras prácticas de abastecimiento responsable, y eso incluye acompañar a nuestros empleados en nuestro viaje. Las Empresas Estée Lauder lanzaron el programa de e-learning “Abastecimiento responsable en ELC”, que está disponible en nuestro ELC Learning Hub interno.

El objetivo principal de este curso es proporcionar a nuestros empleados una comprensión completa del Abastecimiento Responsable en las Empresas Estée Lauder. A través de este viaje de aprendizaje, se presenta a los participantes las iniciativas internas y externas que ha puesto en marcha el equipo de Abastecimiento Responsable y que están en línea con los principios fundamentales de la Estrategia de Abastecimiento Responsable de las Empresas Estée Lauder.

1ELC, nosotros, nos y nuestro hace referencia a las Empresas Estée Lauder y sus subsidiarias. En el caso de filiales o empresas adquiridas recientemente (por ejemplo, DECIEM), la aplicación de esta política estará sujeta a un período de transición, cuya duración dependerá del estado y las capacidades de las empresas o entidades adquiridas.  Como parte de un plan de integración general, las Empresas Estée Lauder incluirían a proveedores no compartidos (es decir, proveedores que aún no están cubiertos por el programa de las Empresas Estée Lauder) en el programa de las Empresas Estée Lauder. Por lo tanto, puede haber una brecha en algunos elementos del programa a medida que se lleven a cabo los planes de incorporación e integración. Durante este período de transición, DECIEM presentará informes por separado de las Empresas Estée Lauder para el año fiscal que finalizó el 30 de junio de 2023.

We use cookies to ensure our website works properly, and to collect statistics to provide you with the best experience. By continuing to use this site, you are agreeing to this. Find out more about how we use cookies and how to manage your settings.

AcceptDo not accept