
Política de lod Derechos Humanos
Política de lod Derechos Humanos
NUESTRO COMPROMISO
En las Empresas Estée Lauder (nosotros, nos, nuestro o ELC)1 tomamos decisiones todos los días que sabemos que impactarán más allá de nuestro negocio y esa es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio. En el enfoque hacia los derechos humanos que aplicamos en nuestras operaciones y en toda nuestra cadena de valor, aspiramos a fomentar el respeto por las personas y el medioambiente y a ser una influencia positiva en todas las comunidades en las que operamos y de las que nos abastecemos.
Como empresa global, cumplimos la legislación y reglamentos en todos los lugares del mundo donde operamos. También buscamos a quienes nos suministran servicios o bienes (colectivamente, “proveedores”) para operar de conformidad con todas las leyes aplicables, incluidas, entre otras, las leyes laborales relacionadas con el trabajo infantil, los salarios mínimos, la compensación por horas extras, la contratación y la seguridad ocupacional.
En esta política de derechos humanos se describe nuestro enfoque hacia el respeto de los derechos humanos en todas nuestras operaciones globales y cadena de suministro, y reconoce estos protocolos internacionales:
- Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
NUESTRO ENFOQUE
Esta política se aplica a todos los empleados de las Empresas Estée Lauder, ubicaciones, sociedades operativas y empleados de subsidiarias y empresas conjuntas en las que participamos mayoritariamente. También esperamos que nuestros proveedores respeten los derechos humanos en sus propias operaciones y cadenas de suministro. Fomentamos una cultura de ética e integridad sin concesiones y establecemos estándares para defender los principios e ideales que nos convierten en líder mundial en belleza de prestigio. Hemos adaptado enfoques para varios grupos de partes interesadas que se centran en los riesgos y oportunidades clave.
A la fecha de esta política, contamos con políticas, procesos, capacitación y sistemas para identificar, evaluar, supervisar y mitigar o eliminar los impactos reales o potenciales sobre los derechos humanos, varios de los cuales se refieren a continuación.
Hemos realizado una Evaluación de los Derechos Humanos (EDH) a nivel corporativo basada en la metodología descrita por los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, el estándar global para las EDH. A través del proceso de EDH, evaluamos los riesgos e impactos sobre los derechos humanos en todas nuestras operaciones, incluidas nuestras políticas y procedimientos corporativos, así como nuestra cadena de suministro, fabricación y operaciones minoristas. La EDH nos ha proporcionado un marco de ayuda para identificar y priorizar nuestros principales riesgos e impactos sobre los derechos humanos, así como para identificar acciones clave de mejora.
Nuestra intención es seguir mejorando estos procesos y políticas e interactuar con nuestras partes interesadas internas y externas en la implementación de esta política.
NUESTRAS OPERACIONES
Nos esforzamos por fomentar un entorno de trabajo seguro, inclusivo y diverso en el que todos los empleados se sientan bienvenidos y valorados. Prohibimos estrictamente cualquier tipo de discriminación basada en la raza, creencias, color, religión, sexo, edad, nacionalidad, extranjería, ciudadanía, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, unión civil, situación familiar, discapacidad, información genética, estatus de veterano/militar, víctima de violencia machista o cualquier otra característica protegida por la ley.
En nuestro Código de Conducta ("Código") se establecen directrices básicas que se espera que sigan todos los empleados. También se describen nuestros compromisos con nuestros empleados, incluido:
- ofrecer igualdad de oportunidades de empleo;
- basar las decisiones sobre el empleo en el mérito, teniendo en cuenta las cualificaciones y los logros; y
- tener una política de tolerancia cero hacia el acoso y prohibir estrictamente conductas que constituyan, o que puedan conducir o contribuir al, acoso basado en una clase protegida.
Se espera que todos los empleados de las Empresas Estée Lauder inscriban su conducta en el respeto de la letra y el espíritu del Código. Se requiere que todos los empleados firmen el Código en el momento de la contratación y ciertos empleados reciben una capacitación de repaso del Código anualmente. Proporcionamos capacitación a directores, supervisores y otros empleados relevantes sobre temas relacionados con nuestro Código, incluida capacitación sobre sesgos inconscientes y sobre inclusión y diversidad. Informamos sobre nuestras métricas de inclusión y diversidad en nuestros informes sobre el Impacto Social y Sustentabilidad.
Nos comprometemos a mantener un lugar de trabajo seguro y exento de riesgos, y hemos logrado una baja tasa total de incidentes de talla mundial. Evaluamos continuamente nuestro desempeño y establecemos objetivos de seguridad para toda la empresa como apoyo de nuestro compromiso con la seguridad de los empleados. También ofrecemos programas de salud y bienestar para nuestros empleados.
Nos hemos comprometido a largo plazo con la inclusión y la diversidad, y con el empoderamiento de los empleados en todos los niveles de la empresa. Estamos dedicados a fomentar entornos e iniciativas inclusivos para nuestra fuerza laboral y consumidores. Hemos emprendido distintas acciones para cumplir este objetivo, incluidos compromisos y el establecimiento de parámetros de referencia en relación con la equidad de género y racial, y la igualdad salarial, como un paso importante para lograr una equidad total en todos los ámbitos del empleo en las Empresas Estée Lauder. Lee más sobre estos compromisos.
NUESTROS PROVEEDORES
Reconocemos que nuestros proveedores operan en entornos legales y culturales diversos en todo el mundo. En nuestro Código de Conducta de Proveedores (“Código de Proveedores”) se establecen los requisitos básicos que esperamos de los proveedores, incluidos distribuidores, proveedores de servicio, contratistas independientes y consultores. En el Código de Proveedores se abordan nuestras expectativas con respecto a los proveedores a la hora de abordar o tratar asuntos relacionados con los derechos humanos, entre los que se incluyen: trabajo infantil, trabajo forzado, discriminación, salud y seguridad de los trabajadores, medioambiente, prácticas éticas, privacidad y anticorrupción. Buscamos formas de fortalecer los controles y sistemas de nuestro Código de Proveedores, así como de revisarlos y actualizarlos cuando sea necesario.
Adoptamos un enfoque basado en riesgos para que los proveedores actúen con la diligencia debida. Aplicamos la diligencia debida como parte de las cualificaciones de nuevos proveedores y evaluamos anualmente el riesgo de los proveedores directos e indirectos existentes. Clasificamos a los proveedores directos e indirectos en función de los riesgos sobre la base de criterios preestablecidos a nivel mundial, como la ubicación de las operaciones, el tipo de bienes o servicios que se obtienen y el impacto potencial en nuestro negocio. Dependiendo de la clasificación de riesgos del proveedor, aplicamos medidas de diligencia debida adicionales a través de auditorías o evaluaciones in situ de terceros, según corresponda. Esta diligencia debida adicional evalúa el impacto medioambiental, la mano de obra, los derechos humanos y la ética de los proveedores.
A este respecto, proporcionamos orientación a los proveedores, que se puede encontrar en las Directrices de Sustentabilidad de Proveedores de las Empresas Estée Lauder. Entre otras cosas se incluyen formas en las que un proveedor puede apoyarse en la base de los estándares del Código de Proveedores a la hora de considerar y aplicar las mejores prácticas de sostenibilidad empresarial y derechos humanos, y mejorar continuamente.
Hemos colaborado con proveedores, grupos sectoriales, compañeros, organizaciones no gubernamentales locales y comunidades para abordar ciertos desafíos urgentes en materia de derechos humanos y mejorar nuestras prácticas. Seguiremos trabajando en colaboración con todas nuestras partes interesadas para abordar estos complejos desafíos y asuntos a medida que surjan.
NUESTROS CONSUMIDORES
Consumidores de todo el mundo confían en que nuestras marcas ofrezcan una experiencia de belleza High-Touch que sea segura, eficiente y socialmente responsable con el medioambiente. Apreciamos en gran medida la confianza que nuestros consumidores ponen en nuestros extraordinarios productos por su eficacia y seguridad. En nuestro compromiso con las Pruebas y Seguridad de Ingredientes y Productos se describe cómo garantizamos que todos nuestros productos sean seguros para su uso previsto.
Sabemos que los consumidores nos confían su información personal y nos comprometemos a respetar su privacidad y la seguridad de su información.
NUESTRAS COMUNIDADES
Como empresa global con una cartera de marcas reconocidas, tenemos muchas oportunidades de lograr un compromiso significativo en causas de la ciudadanía que importan a nuestros empleados, consumidores, comunidades y proveedores. Desarrollamos e implementamos estrategias para reducir el impacto operativo en las instalaciones de producción, distribución y venta minorista propiedad de nuestra empresa. También hemos establecido objetivos de ciudadanía y sustentabilidad en ámbitos de interés donde creemos que tenemos la oportunidad de influir positivamente en el medioambiente y la sociedad. Para leer más sobre nuestro compromiso con la ciudadanía y la sustentabilidad, visite nuestra web.
ACCESO A RECLAMACIONES Y SOLUCIONES
Disponemos de mecanismos de reclamación para que tanto empleados como otras personas afectadas por nuestras operaciones informen sobre cualquier preocupación o posible incumplimiento de esta política. Los empleados disponen de varías vías para plantear preguntas o inquietudes sobre si algún comportamiento no cumple la ley, nuestro Código de Conducta o las políticas de la Empresa, incluida nuestra Política de Derechos Humanos. Si se presentan alegaciones de incumplimiento, el asunto se revisará, investigará y solucionará según corresponda. Tanto empleados como no empleados pueden informar sobre sus inquietudes a través de nuestra línea de asistencia Integrity Helpline y otros recursos.
No toleraremos ningún tipo de represalia contra ninguna persona que, de buena fe, plantee preguntas o inquietudes sobre un posible incumplimiento de la ley, nuestro Código o las políticas de la Empresa, o que ayude a investigar un incumplimiento denunciado. Las represalias, de cualquier tipo, constituyen en sí mismas un incumplimiento grave de nuestro Código y están estrictamente prohibidas. Los actos de represalias o posibles represalias deben denunciarse de inmediato. Cualquier persona que se haya represaliado contra una persona quedará sujeta a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido.
GOBERNANZA Y SUPERVISIÓN
En las Empresas Estée Lauder, nuestra política y progreso en materia de derechos humanos son supervisados por nuestro Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos Globales; Vicepresidente Ejecutivo de la Cadena de Suministro Global y Vicepresidente Senior de Ciudadanía y Sustentabilidad Corporativa Global.
Las Empresas Estée Lauder tiene la intención de revisar y actualizar esta política periódicamente para reflejar los cambios en los procesos y procedimientos.
Esta política ha sido revisada y aprobada por nuestro Director Ejecutivo y Presidente Ejecutivo.
Política de los Derechos Humanos
miércoles, 2 de noviembre de 2022
1 ELC, nosotros, nos y nuestro hace referencia a las Empresas Estée Lauder y sus subsidiarias. En el caso de filiales o empresas adquiridas recientemente, la aplicación de esta política estará sujeta a un período de transición, cuya duración dependerá del estado y las capacidades de las empresas o entidades adquiridas.