

Abastecimiento responsable
Abastecimiento responsable
Nosotros adquirimos ingredientes y materiales de todas partes del mundo para fabricar nuestros productos, trabajando diligentemente para obtenerlos de fuentes responsables y prestando atención a los impactos potenciales sobre las personas y el medioambiente.
Colaboramos con una amplia y diversa red de proveedores. Tenemos como objetivo, mejorar y fortalecer nuestras prácticas de abastecimiento continuamente, sin dejar de ser sensibles a las comunidades locales en las que operamos. Nuestras políticas y programas representan nuestros valores profundos y tradición de responsabilidad larga.
Añadir contenido aquí

Madera de sándalo 1
Madera de sándalo 1
En los últimos años, la comunidad formó Dutjahn Sandalwood Oils (DSO), una empresa de procesamiento de aceite de sándalo de propiedad aborígenes al 50 % con una fundación sin fines de lucro controlada al 100 % por aborígenes. Su misión es mejorar y ampliar la cuota de beneficios de la comunidad indígena en la cadena de suministro de recursos naturales y construir una economía cultural basada en la naturaleza, trabajando con el gobierno local para conceder una licencia para cosechar de forma sustentable la flora indígena de su territorio desértico bajo condiciones justas y equitativas. Aveda sigue siendo uno de los mayores defensores de Dutjahn y presentó Dutjahn como socio y proveedor de muchas de las mayores casas de la industria de fragancias.
Aceites de sándalo Dutjahn x ELC: Creamos juntos un hermoso futuro
En el año fiscal 2019, Dutjahn fue una de las 22 comunidades indígenas de todo el mundo en recibir el Premio al Ecuador del Programa de Desarrollo de la ONU, que reconoce a las organizaciones locales e indígenas que muestran soluciones innovadoras basadas en la naturaleza para abordar los desafíos del cambio climático, el medioambiente y la pobreza. Las Empresas Estée Lauder se enorgullece de asociarse con Dutjahn; seguimos vinculados por nuestros valores compartidos de respeto, aprendizaje a través de la escucha, compromiso con el bienestar de todos los involucrados y con la tierra que sustenta la vida.
Lea más sobre la asociación de la compañía con Dutjahn Sandalwood Oils.

Mica
Mica
Una parte de la mica utilizada en la industria cosmética proviene de los estados indios de Jharkhand y Bihar. Estas dos áreas conforman el “cinturón de la mica" de la India, donde la industria minera de la mica sigue siendo un factor clave que contribuye a la economía regional.
En 2005, Las Empresas Estée Lauder (ELC) se asoció con la organización no gubernamental (ONG) local Bachpan Bachao Andolan, ahora conocida como Kailash Satyarthi Children’s Foundation (KSCF), para comenzar a abordar algunos de los problemas relacionados con el trabajo infantil en la industria minera de la mica. KSCF trabaja con las comunidades locales de la región para desarrollar soluciones proactivas y sustentables para erradicar el trabajo infantil en la industria minera de mica de la India, incluido el desarrollo de Bal Mitra Grams (BMG) o Aldeas Aptas para Niños.
The Kailash Satyarthi Children’s Foundation x Las Empresas Estée Lauder: Asociación para abordar el trabajo infantil en Mica Mining
La Aldea Apta para Niños, modelo eficaz adoptado por otras organizaciones, busca garantizar que ninguno de sus niños trabaje en las minas de mica promoviendo la educación e inscribiendo a los niños en la escuela. También ayudan a la formación de consejos infantiles, que capacitan a la juventud para que se autodefienda y encuentre formas de trabajar con los gobiernos locales para abordar problemas y derechos fundamentales de los niños, como la paridad de género y el acceso a los alimentos y el agua. Hasta Junio 2020, ELC ha apoyado el establecimiento de más de 150 pueblos aptos para niños.
Nuestra asociación con KSCF demuestra cómo un modelo colaborativo, que utiliza la experiencia de las organizaciones en el terreno que trabajan directamente con las comunidades locales y escuchan sus necesidades, puede conducir a soluciones duraderas a problemas que existen en los cadena de suministro globales. Este modelo ha sido reconocido como una práctica recomendada por la Comisión Nacional para la Protección de los Derechos de Protección Infantil (NCPCR) y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Delhi.

Vainilla
Vainilla
Incremento de la transparencia de la cadena de suministro con vainilla trazable y habilitada para la cadena de bloques
La vida de los pequeños agricultores de vainilla en Madagascar depende del éxito de las cosechas, pero la producción de cultivos es una tarea delicada. Las plantas de vainilla deben estar cuidadas por tres o cuatro años antes de que se coloquen las vainas, y el país es vulnerable a condiciones meteorológicas extremas, como sequías e inundaciones.

En el año fiscal 2020, nuestro equipo de Abastecimiento responsable y Aveda comenzaron un programa piloto utilizando tecnología de cadena de bloques para rastrear el cadena de suministro de vainilla de Madagascar desde la cosecha hasta la producción. Nos asociamos con BSR, (En)Visible e IFF/LMR, uno de nuestros proveedores estratégicos, para dar vida al proyecto.
Se facilitó a los agricultores una tarjeta de identificación digital que transmitía su código de trazabilidad único a través de un lector QR. Utilizando teléfonos móviles e identificadores de código QR, los datos se capturan ahora directamente de un granjero al comprar la vainilla. La información del producto y del productor se registran en una cadena de bloques, formando una cadena de custodia inmutable. Desde el momento en que la vainilla deja las manos de los productores, se rastrea a través de la cadena de suministro por medio de la cadena de bloques para validar la calidad y la autenticidad.

Nuestros objetivos con este proyecto son aumentar la transparencia y trazabilidad dentro de una de nuestras cadenas de suministro más complejas y sensibles. También buscamos promover prácticas empresariales justas e inclusivas para apoyar a aquellos que nos ayudan a llevar la belleza de la vainilla a nuestros clientes de todo el mundo.
Leer más sobre la vainilla rastreable habilitada para la cadena de bloques de la compañía

Aceite de palma
Aceite de palma
Proyecto Lampung: Apoyo a pequeños agricultores para aumentar la disponibilidad de aceite de palma producido de manera sostenible
En el año fiscal 2019, Las Empresas Estée Lauder (ELC ) anunció una asociación de tres años con el gigante químico BASF, RSPO y la ONG Solidaridad para trabajar con pequeños agricultores indonesios de aceite de palma (granjeros que poseen o cultivan granjas que tienen menos de 2.0 hectáreas de tierra). Aproximadamente el 40 % de la producción mundial de palma proviene de pequeños agricultores que dependen de ella para sus medios de vida y que son partes interesadas clave en la cadena de valor. El proyecto se lanzó en Lampung, Indonesia, y se dirige a 1,000 pequeños agricultores independientes de Indonesia.

El proyecto ayuda a los agricultores a mejorar sus medios de vida y su producción sostenible de aceite de palma y aceite de palmiste ofreciendo formación continua y asistencia técnica sobre cómo implementar y mantener prácticas sostenibles de aceite de palma. El objetivo del proyecto es que un mínimo de un tercio de los pequeños agricultores respaldados obtengan la certificación de acuerdo con la norma para pequeños agricultores de RSPO al final de tres años.
ELC se enorgullece de colaborar con sus socios y el gobierno indonesio para fomentar este cadena de suministro sostenible de producción de aceite de palma en Lampung, que está libre de deforestación y sigue siendo competitivo en el mercado mundial, al tiempo que aumenta los beneficios sociales y económicos para los agricultores.
Más información sobre la empresa punto de vista del aceite de palma
Obtén más información sobre la empresa aceite de palma producido de forma sostenible.