United States

COP26: Las Empresas Estée Lauder reúnen a líderes empresariales para impulsar la acción contra el cambio climático

ELC y su filial en el Reino Unido e Irlanda unen a la comunidad empresarial para ayudar a modificar la escala de las soluciones climáticas para abordar las huellas globales de emisiones de alcance 3

Notas sobre la empresa

Las Empresas Estée Lauder (ELC) se unen a la 26a Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, (COP26). La COP26 está en marcha en Glasgow, Escocia (del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021), haciendo que por primera vez se hable del clima internacionalmente en el Reino Unido. Siguiendo la demanda urgente del Grupo Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) para acelerar la respuesta al cambio climático, la COP26 propone ser un momento decisivo en los esfuerzos mundiales en la lucha contra el cambio climático, reuniendo a expertos climáticos, jefes de estado, jóvenes entusiastas del clima, empresas y pueblos indígenas para acordar una acción coordinada. 

Glasgow, Escocia

ELC comprendió hace mucho tiempo que los desafíos a los que se enfrentan las comunidades mundiales y la creación de valor empresarial a largo plazo no son separables. Las iniciativas de acción climática de la empresa son una parte de su amplia estrategia de criterios 'ESG' (éticos, sociales y de gobernanza empresarial) para generar un impacto significativo en toda la cadena de valor y contribuir a un clima estable. Hasta la fecha se han realizado avances significativos, pero para impulsar el cambio necesario, las empresas deben actuar juntas. El COP26 ofrece una gran oportunidad para generar una acción a corto y largo plazo de gran escala, por lo que ELC se une a los líderes mundiales en este evento fundamental como parte de una comunidad empresarial más amplia - para ayudar a construir un camino común hacia un futuro bajo en carbono.

Para ELC, y muchos otras empresas, reducir los impactos de carbono más allá de las operaciones directas es un enfoque clave para la siguiente fase de su recorrido por el clima y un pilar central de la estrategiade acción climática de la empresa . Después de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas y obtener un 100% de electricidad renovable en sus operaciones directas en 2020, la empresa también estableció objetivos basados en la ciencia para reducir aún más las emisiones en toda la cadena de valor. Y lo que es más importante, estos objetivos están alineados con el trayecto de 1,5 grados clasificado por la iniciativa de objetivos basados en la ciencia, un área de oportunidad importante para la acción empresarial sobre el clima*. A medida que más empresas de todas las industrias adopten y cumplan estos objetivos probados y respaldados por la ciencia, la comunidad empresarial podrá impulsar el impulso colectivo hacia una reducción sustancial de las emisiones.

Windmills in a field

En 2019, las Empresas Estée Lauder se convirtieron en la primera empresa de belleza de prestigio en ejecutar un acuerdo de compra de energía virtual para un parque eólico en Oklahoma, que ahora está generando energía limpia y renovable, y añadiendo electricidad verde a la red.

Para ayudar a cumplir estos objetivos, la empresa no solo está aprovechando los conocimientos claves para alcanzar sus objetivos climáticos para 2020, sino que también está trabajando con socios de la cadena de suministro, buscando activamente escuchar y aprender de sus pares para implementar soluciones integradas. La asociación y la colaboración a través de un diálogo significativo son claves para impulsar la acción a corto plazo necesaria para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Es por eso que ELC está convocando a empresas similares durante la COP26, con sus socios en el Grupo Climático, para involucrarse significativamente en las emisiones de alcance 3.

Solar panels on a roof

En el año fiscal 2021, las Empresas Estée Lauder expandieron su cartera de energías renovables a través de una nueva instalación solar in situ en Hillmount, Canadá, llevando su capacidad solar total a 5,7 MW.

A través de una mesa redonda interindustrial diseñada para catalizar la acción, los colegas discutirán las mejores prácticas, abordarán los desafíos compartidos y explorarán las oportunidades colectivas para abordar los impactos de la cadena de valor. Abordar las emisiones de alcance 3 e impulsar la resiliencia de la cadena de suministro en la era del cambio climático es fundamental para la acción climática, y la mesa redonda reunirá a líderes de toda la industria para abordar cómo podría ser un esfuerzo colectivo para reducir estas emisiones en la práctica y crear conjuntamente recomendaciones para acciones a corto plazo, que podrían transformar las cadenas de suministro hacia un futuro cero neto.

"Nos unimos a los debates en COP26 como socios comprometidos y colaboradores", dijo Nancy Mahon, Vicepresidenta Senior de Ciudadanía Corporativa Global y Sustentabilidad. "Reducir las emisiones de Alcance 3 es un área de oportunidad enorme para muchas empresas, pero impulsar el cambio a escala requiere una colaboración radical entre organizaciones e industrias. Tenemos que diseñar estrategias holísticas para hacer frente a estos retos colectivos". Aunque ningún actor tiene todas las respuestas para abordar el cambio climático, la búsqueda de soluciones a través de vías y socios inesperados es una parte importante de los trayectos climáticos de la empresa y de muchos otros. Al recopilar información durante este importante evento, la empresa espera compartir áreas clave de oportunidad en las que el sector empresarial pueda ayudar a tomar medidas más decisivas ahora y en la próxima década. 

 

Actualizado el 27 de enero de 2022

Tras la exitosa mesa redonda, ELC y el Grupo Climático han publicado un informe en el que se destacan las recomendaciones tratadas por los participantes. Bajo el título "Cambiando sistemas - Cadenas de suministro: Liderar la colaboración en materia de emisiones de Alcance 3", el informe está a total disposición de pares y socios de ELC en todas sus comunidades globales, contribuyendo a impulsar una respuesta más colaborativa a los desafíos a los que se enfrenta el planeta.

 

1Nuestros objetivos de Alcance 1 y 2 están alineados con una ruta de 1,5°C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. A partir de la publicación de este informe, el SBTi no clasifica el objetivo meta del Alcance 3. Dicho esto, nuestro objetivo del Alcance 3, para las emisiones de nuestra cadena de valor, cumple con los criterios de SBTi para objetivos ambiciosos de la cadena de valor y está en línea con la mejor práctica actual.

 

Usamos cookies para asegurar que nuestro sitio web funcione correctamente y para recolectar estadísticas con el fin de proporcionarle la mejor experiencia. Al continuar el uso de este sitio, usted asiente. Lea más acerca de cómo usamos cookies y cómo configurar sus ajustes..

AceptoNo acepto