Español (México)
English (United Kingdom)
English (United States)
Español (México)
Français (France)
Italiano (Italia)
Português (Portugal)
Ελληνικά (Ελλάδα)
中文(中国)
日本語(日本)

Abastecimiento responsable

Nosotros adquirimos ingredientes y materiales de todas partes del mundo para fabricar nuestros productos, trabajando diligentemente para obtenerlos de fuentes responsables y prestando atención a los impactos potenciales sobre las personas y el medioambiente.

Colaboramos con una amplia y diversa red de proveedores. Tenemos como objetivo, mejorar y fortalecer nuestras prácticas de abastecimiento continuamente, sin dejar de ser sensibles a las comunidades locales en las que operamos. Nuestras políticas y programas representan nuestros valores profundos y tradición de responsabilidad larga.

Nuestro Enfoque hacia el Abastecimiento Responsable

Haz clic aquí
Karité

Comienza con nuestros valores

Nuestros valores profundos nos guían a lo largo del camino para operar al nivel de integridad y ética más alto, mientras cuidamos a las personas y al medio ambiente. Priorizamos el respeto por los derechos humanos, minimizamos los impactos ambientales, apoyamos la inclusión y la diversidad, y protegemos la biodiversidad.

Haz clic aquí

Nos enorgullecemos de nuestro compromiso de operar de forma ética: nos responsabilizamos del impacto que hacemos y de la influencia perdurable que podemos tener donde hacemos negocio.

William P. Lauder, Presidente Ejecutivo

Cadenas de suministro sensibles

Nuestra empresa cuenta con una historia larga en la obtención de materias primas procedentes de entornos ricos en biodiversidad, con más de la mitad de las materias primas que utilizamos de origen vegetal. A medida que aumentan las amenazas a los recursos naturales del mundo, continuamos fortaleciendo nuestro enfoque para proteger la biodiversidad.

Comenzando con nuestro trabajo en torno a cadenas de suministro sensibles, buscamos obtener ingredientes con un impacto mínimo en el medioambiente y las comunidades locales. Como parte de nuestros esfuerzos continuos para abordar los problemas que pueden existir dentro de las cadenas de suministro complejas, para fines del año calendario 2025 habremos identificado cadenas de suministro de ingredientes sensibles y desarrollado planes sólidos de biodiversidad y acción social para ellas. Lee más sobre algunos de estos ingredientes en la sección Ingredientes Destacados a continuación.

Productos forestales

Somos un comprador global de ingredientes agrícolas y tenemos la responsabilidad de evitar el abastecimiento de ingredientes que se cultivan en tierras deforestadas para la producción de cultivos, plantaciones de árboles u otros usos de la tierra. Nuestra política de no deforestación, sin turba y sin explotación ('NDPE') describe explícitamente nuestras expectativas para nuestros proveedores de materias primas con respecto a la no deforestación, no conversión y los derechos humanos.

Uno de estos productos forestales es el aceite de palma. Aunque somos un usuario de relativamente bajo volumen de aceite de palma, aceite del fruto de la palma, aceite de palmiste (PKO) y derivados de PKO, somos sensibles a los problemas y complejidades para su producción sustentable y la rastreabilidad. Estamos comprometidos con un abastecimiento responsable de aceite de palma y estamos trabajando con proveedores, comunidades y organizaciones expertas para encontrar soluciones sustentables para el suministro de aceite de palma. Para fines del año calendario 2025, al menos el 95 % de nuestros ingredientes a base de palma (aceite de palma y sus derivados) se certificarán como sostenibles a partir de las cadenas de suministro físicas de RSPO.* Lea más sobre nuestra posición y acciones sobre el aceite de palma y la madera. Para obtener información sobre el progreso hacia nuestro objetivo, consulte nuestroInforme de  Impacto Social y Sustentabilidad más reciente.

Nuestro compromiso de acabar con la deforestación va más allá de nuestros ingredientes. Nuestro objetivo es usar productos de papel de origen responsable en nuestros envases siempre que sea posible, con el objetivo de obtener la certificación FSC del 100 % de nuestras cajas de fibra forestal para fines del año calendario 2025. Visita Responsabilidad de Producto para obtener más información sobre nuestros esfuerzos de embalaje y envases sustentables.

Respuesta de los bosques CDP

También nos enorgullece responder al cuestionario anual Forests de CDP. Recibimos una puntuación B por nuestra divulgación de 2024 bosques. Para obtener más información sobre nuestras acciones recientes, descargue nuestra respuesta 2025 CDP.

*Excluye los productos fabricados por Fabricantes Terceros ('TPM') que contienen ingredientes a base de palma no adquiridos directamente por las Empresas Estée Lauder.

Evaluación y supervisión de proveedores

Nuestra cadena de suministro global se compone de proveedores directos, incluidos fabricantes de componentes de empaques y envases, proveedores de ingredientes de materias primas, otros fabricantes y proveedores indirectos, incluidos transporte, energía, impresión, comercialización visual, construcción de mostradores de venta y otros servicios.

Realizamos evaluaciones de riesgos y llevamos a cabo la diligencia debida en determinados proveedores directos e indirectos. Además, supervisamos el rendimiento de los proveedores e implementamos planes de acción correctivos según sea necesario. Utilizamos EcoVadis, un servicio de calificación en línea a través del cual se puede evaluar el impacto medioambiental, el trabajo y los derechos humanos, la ética y las prácticas de adquisición sustentable de los proveedores.

Lea más sobre cómo mejorar las prácticas de sustentabilidadde los proveedores .

Código de Conducta para Proveedores

Nuestro Código de Conducta para Proveedores es la base de nuestro programa de Abastecimiento Responsable. El código describe nuestras expectativas con respecto a los proveedores en relación con los derechos humanos, los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como los derechos de los trabajadores en todas las operaciones. Esperamos que nuestros proveedores cumplan con las legislaciones y reglamentos locales y nacionales que rigen los salarios mínimos, las horas laborales, la remuneración de las horas extras, la contratación, la seguridad ocupacional, el trabajo forzoso o infantil y la biodiversidad.

El Código de Conducta para Proveedores, junto con nuestros habituales contratos de compra, requiere que los proveedores cumplan en su totalidad las normas y reglamentos gubernamentales, legales, reglamentarios y vigentes profesionales. Nuestro equipo de Adquisiciones Globales trabaja continuamente para fortalecer nuestro programa de supervisión y cumplimiento de proveedores. Realizamos evaluaciones de riesgos y llevamos a cabo la diligencia debida en determinados proveedores directos e indirectos. Además, supervisamos el rendimiento de los proveedores e implementamos planes de acción correctivos según sea necesario.

Lea más sobre nuestro Código de Conducta para Proveedores .

Alianzas estratégicas

Abordar eficazmente los retos relacionados con el abastecimiento sustentable requiere la colaboración entre los gobiernos, la sociedad civil, las comunidades locales y las empresas privadas. Como parte de este proceso, estamos comprometidos a asociarnos con organizaciones que nos ayuden a construir y fortalecer nuestras estrategias de abastecimiento.

Participamos en iniciativas colaborativas con múltiples partes interesadas para garantizar mejoras continuas en nuestras prácticas de abastecimiento, incluyendo:

  • AIM-Progress es un foro global de abastecimiento responsable para diversos fabricantes de bienes de consumo y sus proveedores comunes. Mediante auditorías compartidas, evaluación comparativa de miembros, desarrollo de capacidades de proveedores y educación sobre prácticas mejores, AIM-Progress trabaja con los miembros para mejorar las prácticas de la cadena de suministro.
  • LaMesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sustentable ('RSPO')es una organización sin fines de lucro que reúne a las partes interesadas clave en la industria del aceite de palma para desarrollar e implementar estándares globales para el aceite de palma sustentable. La RSPO ha desarrollado una serie de criterios ambientales y sociales con los que las empresas deben cumplir con el fin de producir Aceite de Palma Sustentable Certificado ('CSPO'). Cuando se aplican de manera apropiada estos criterios pueden ayudar a minimizar el impacto negativo del cultivo del aceite de palma en el medioambiente y las comunidades en las regiones productoras de aceite de palma.
  • La Acción para Derivados Sustentables ('ASD'), de los cuales somos miembros fundadores, es una coalición centrada en la compleja cadena de suministro de derivados del aceite de palma y comprende un grupo de empresas de cuidado personal y sus proveedores que utilizan derivados. La ASD tiene planeado aumentar la transparencia de la cadena de suministro de derivados globales, controlar colectivamente los riesgos y las actividades a lo largo de la cadena de suministro e implementar proyectos de acción colectiva para abordar las cuestiones sociales y medioambientales en el terreno.
  • BSR™  es una organización de expertos en negocio sustentable que trabaja con su red global de empresas líderes en el mundo para construir un mundo justo y sustentable.

Inclusión y diversidad de proveedores

Garantizar la diversidad entre proveedores es un componente importante de nuestro enfoque. Seguimos comprometidos a ampliar nuestras opciones de compra para estimular el desarrollo económico en diversos sectores demográficos con el fin de apoyar a las empresas pequeñas y las que son propiedad de minorías.

Lea mas sobre nuestro compromiso con la inclusión y diversidad de proveedores y nuestros valores aquí.

Ingredientes destacados

Desarrollamos productos codiciados de belleza y cuidado personal de lujo a partir de una cartera diversa de ingredientes, trabajando diligentemente para obtener ingredientes de manera responsable y con atención a los posibles impactos en las personas y el medioambiente.

Sándalo

Sándalo

Hace más de 15 años, Aveda introdujo el uso de aceite esencial de sándalo australiano (Santalum spicatum) como ingrediente sostenible en sus productos. En aquel momento, la marca desarrolló una relación estratégica con la comunidad indígena Kutkabubba de Australia Occidental para garantizar la cosecha sustentable y equitativa de árboles de sándalo australianos para la producción esencial de aceite.
Mostrar más

Sándalo

En los últimos años, la comunidad formó Dutjahn Sandalwood Oils (DSO), una empresa de procesamiento de aceite de sándalo de propiedad aborígenes al 50 % con una fundación sin fines de lucro controlada al 100 % por aborígenes. Su misión es mejorar y ampliar la cuota de beneficios de la comunidad indígena en la cadena de suministro de recursos naturales y construir una economía cultural basada en la naturaleza, trabajando con el gobierno local para conceder una licencia para cosechar de forma sustentable la flora indígena de su territorio desértico bajo condiciones justas y equitativas. Aveda sigue siendo uno de los mayores defensores de Dutjahn y presentó Dutjahn como socio y proveedor de muchas de las mayores casas de la industria de fragancias.

Dutjahn Sandalwood Oils x Las Empresas Estée Lauder: Creando juntos un hermoso futuro
Dutjahn Sandalwood Oils x Las Empresas Estée Lauder: Creando juntos un hermoso futuro
Dutjahn Sandalwood Oils x Las Empresas Estée Lauder: Creando juntos un hermoso futuro
00:00
00:30

En el año fiscal 2019, Dutjahn fue una de las 22 comunidades indígenas de todo el mundo en recibir el Premio al Ecuador del Programa de Desarrollo de la ONU, que reconoce a las organizaciones locales e indígenas que muestran soluciones innovadoras basadas en la naturaleza para abordar los desafíos del cambio climático, el medioambiente y la pobreza. Las Empresas Estée Lauder se enorgullece de asociarse con Dutjahn; seguimos vinculados por nuestros valores compartidos de respeto, aprendizaje a través de la escucha, compromiso con el bienestar de todos los involucrados y con la tierra que sustenta la vida.

Lea más sobre la asociación de la compañía con Dutjahn Sandalwood Oils.

Mostrar menos
Mica

Mica

La mica es un ingrediente utilizado en muchas industrias, como las de la belleza y el cuidado personal. La cadena de suministro de mica es compleja y nosotros trabajamos en estrecha colaboración con nuestros proveedores y comunidades locales de abastecimiento para abordar los desafíos que puedan existir.
Mostrar más

Mica

Una parte de la mica utilizada en la industria cosmética proviene de los estados indios de Jharkhand y Bihar. Estas dos áreas conforman el “cinturón de la mica" de la India, donde la industria minera de la mica sigue siendo un factor clave que contribuye a la economía regional.

En 2005, Las Empresas Estée Lauder (ELC) se asoció con la organización no gubernamental (ONG) local Bachpan Bachao Andolan, ahora conocida como Kailash Satyarthi Children’s Foundation (KSCF), para comenzar a abordar algunos de los problemas relacionados con el trabajo infantil en la industria minera de la mica. KSCF trabaja con las comunidades locales de la región para desarrollar soluciones proactivas y sustentables para erradicar el trabajo infantil en la industria minera de mica de la India, incluido el desarrollo de Bal Mitra Grams (BMG) o Aldeas Aptas para Niños.

The Kailash Satyarthi Children’s Foundation x Las Empresas Estée Lauder: Asociación para abordar el trabajo infantil en Mica Mining
The Kailash Satyarthi Children’s Foundation x Las Empresas Estée Lauder: Asociación para abordar el trabajo infantil en Mica Mining
The Kailash Satyarthi Children’s Foundation x Las Empresas Estée Lauder: Asociación para abordar el trabajo infantil en Mica Mining
The Kailash Satyarthi Children’s Foundation x Las Empresas Estée Lauder: Asociación para abordar el trabajo infantil en Mica Mining
00:00
01:00

La Aldea Apta para Niños, modelo eficaz adoptado por otras organizaciones, busca garantizar que ninguno de sus niños trabaje en las minas de mica promoviendo la educación e inscribiendo a los niños en la escuela. También ayudan a la formación de consejos infantiles, que capacitan a la juventud para que se autodefienda y encuentre formas de trabajar con los gobiernos locales para abordar problemas y derechos fundamentales de los niños, como la paridad de género y el acceso a los alimentos y el agua. Desde 2005, nos hemos asociado con Kailash Satyarthi Children's Foundation (KSCF) para ayudar a abordar el trabajo infantil en la industria de la minería de mica. Hasta fines del año fiscal 2024, hemos apoyado el establecimiento de Aldeas aptas para niños en las 684 aldeas en el cinturón de la mica de Jharkhand, empoderando a los jóvenes y abordando los desafíos sociales.

Mostrar menos
Vainilla

Vainilla

La vainilla es uno de los ingredientes más omnipresentes del mundo, pero el 80 % de la vainilla del mundo proviene de un solo lugar: la isla de Madagascar, donde las pequeñas granjas son responsables de la mayor parte de la producción. Nuestro equipo de Aprovisionamiento Responsable y Aveda iniciaron un programa piloto que utiliza la tecnología de cadena de bloques para rastrear nuestra cadena de suministro de vainilla malgache desde la cosecha hasta la producción.
Mostrar más

Vainilla

Incremento de la transparencia de la cadena de suministro con vainilla trazable y habilitada para la cadena de bloques

La vida de los pequeños agricultores de vainilla en Madagascar depende del éxito de las cosechas, pero la producción de cultivos es una tarea delicada. Las plantas de vainilla deben estar cuidadas por tres o cuatro años antes de que se coloquen las vainas, y el país es vulnerable a condiciones meteorológicas extremas, como sequías e inundaciones.

Granjeros de vainilla

A partir del año fiscal 2020, nuestro equipo de Abastecimiento responsable y Aveda utilizan tecnología de cadena de bloques para rastrear la cadena de suministro de vainilla de Madagascan desde la cosecha hasta la producción. Nos asociamos con BSR, (En)Visible e IFF/LMR, uno de nuestros proveedores estratégicos, para dar vida al proyecto.

Se facilitó a los agricultores una tarjeta de identificación digital que transmitía su código de trazabilidad único a través de un lector QR. Utilizando teléfonos móviles e identificadores de código QR, los datos se capturan ahora directamente de un granjero al comprar la vainilla. La información del producto y del productor se registran en una cadena de bloques, formando una cadena de custodia inmutable. Desde el momento en que la vainilla deja las manos de los productores, se rastrea a través de la cadena de suministro por medio de la cadena de bloques para validar la calidad y la autenticidad.

Productores de vainilla

Nuestros objetivos con este proyecto son aumentar la transparencia y trazabilidad dentro de una de nuestras cadenas de suministro más complejas y sensibles. También buscamos promover prácticas empresariales justas e inclusivas para apoyar a aquellos que nos ayudan a llevar la belleza de la vainilla a nuestros clientes de todo el mundo.

Leer más sobre la vainilla rastreable habilitada para la cadena de bloques de la compañía

Mostrar menos
Aceite de palma

Aceite de palma

El aceite de palma sigue siendo uno de los ingredientes más utilizados en varias industrias, incluyendo alimentos y bebidas, combustible, belleza y cuidado personal. La creación de plantaciones de aceite de palma ha llevado a una deforestación enorme en todo el mundo, especialmente en Indonesia y Malasia. Muchas empresas como la nuestra son miembros de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sustentable (RSPO) y se han comprometido a obtener su suministro de aceite de palma de forma sustentable para prevenir la deforestación y proteger los derechos humanos.
Mostrar más

Aceite de palma

Proyecto Lampung: Apoyo a pequeños agricultores para aumentar la disponibilidad de aceite de palma producido de manera sostenible

En el año fiscal 2024, Las Empresas Estée Lauder (ELC) anunció la finalización de una asociación con el gigante químico BASF, RSPO y la ONG Solidaridad para trabajar con pequeños agricultores de aceite de palma indonesios (granjeros que poseen o cultivan granjas que tienen menos de 2.0 hectáreas de tierra). Aproximadamente el 40 % de la producción mundial de palma proviene de pequeños agricultores que dependen de ella para sus medios de vida y que son partes interesadas clave en la cadena de valor. El proyecto se lanzó en Lampung, Indonesia, y proporcionó educación técnica y capacitación a 1,003 pequeños agricultores independientes.

Aceite de palma

El proyecto apoya a los agricultores para mejorar sus medios de vida y su producción sostenible de aceite de palma y aceite de palmiste al ofrecer educación continua y asistencia técnica sobre cómo implementar y mantener prácticas sostenibles de aceite de palma. 313 apoyaron a los pequeños agricultores que se certificaron de acuerdo con el Estándar Independiente de Pequeños Agropecuarios de la RSPO, y ELC compró 220 créditos RSPO a estos nuevos agricultores certificados.

ELC se enorgullece de haber colaborado con sus socios y el gobierno indonesio para fomentar esta cadena de suministro de producción sostenible de aceite de palma en Lampung, una que está libre de deforestación y aún competitiva en el mercado global, al mismo tiempo que aumenta los beneficios sociales y económicos para los agricultores.

Lee el plan de acción del aceite de palma de la empresa

Más información sobre El Proyecto Lampung

Mostrar menos
Karité

Karité

La mantequilla de karité es un emoliente natural que ayuda a hidratar la piel y el cabello, y en el norte de Ghana, la cadena de suministro de karité está compuesta predominantemente por mujeres. Como parte de nuestro compromiso con la equidad de género tanto dentro como fuera de los muros de nuestra compañía, la Fundación de Beneficencia de las Empresas Estée Lauder ha apoyado el desarrollo de una capacitación de resiliencia financiera para mujeres que trabajan en la cadena de suministro de karité. ELC también es miembro de Global Shea Alliance, una asociación de la industria sin fines de lucro que promueve la sostenibilidad, las prácticas de calidad y los estándares para el karité en alimentos y cosméticos.
Mostrar más

Karité

En 2022, con el apoyo de Las Empresas Estée Lauder Charitable Foundation (ELCCF), BSR desarrolló y puso a prueba un programa personalizado destinado a apoyar a las mujeres que trabajan en la cadena de suministro de karité en el norte de Ghana, marcando la primera vez que su capacitación de resiliencia financiera se diseñó para pequeños agricultores en el lado de los ingredientes de la cadena de suministro de belleza. El programa se implementó en dos sitios cooperativos de karité en las comunidades Janshegu y Mole Crema del norte de Ghana con el objetivo de establecer un modelo de entrega escalable para el sector de belleza y más allá.

El alcance del piloto adoptó un enfoque basado en la comunidad, reuniendo comentarios de las mujeres coleccionistas y procesadores de frutos secos de karité en las aldeas identificadas. Mientras que la recolección de karité proporciona ingresos complementarios a sus hogares, el alcance reveló que la necesidad más demandada era el acceso a capacitación y alfabetización financiera, como habilidades de ahorro y préstamo, para mejorar aún más el trabajo que ya están realizando las mujeres. Sobre la base de estos aprendizajes clave, se creó un modelo de capacitación a medida centrado en las finanzas para ayudar a apoyar las necesidades de las comunidades. El piloto resultante llegó a más de 1,000 mujeres en los dos sitios cooperativos con capacitaciones personalizadas en planificación financiera, presupuesto, administración del dinero y debates familiares sobre finanzas, con ochenta mujeres coleccionistas y procesadores de frutos secos que se ofrecieron como voluntarias como educadoras pares.

Posibilidades de avance: capacitación en educación financiera para mujeres en el karité

Mostrar menos

Utilizamos cookies para garantizar que nuestro sitio web funcione correctamente y para recopilar estadísticas para brindarle la mejor experiencia. Al continuar usando este sitio, usted acepta esto. Obtenga más información sobre cómo usamos las cookies y cómo administrar su configuración.

AceptarNo aceptar